TRABAJO SOCIAL

Otro de sus ámbitos es el desarrollo comunitario, donde el trabajador social está ligado a la función de fortalecer las organizaciones sociales en el mediano y largo plazo. Contribuye a la armonización y articulación del desarrollo del país, tanto en lo económico como social.
Este profesional implementa políticas sociales. Lo lleva a cabo primeramente investigando y diagnosticando problemáticas sociales para luego diseñar, gestionar, ejecutar y evaluar proyectos de acción social que tiendan a elevar el nivel de bienestar del individuo, la familia, grupos y comunidades.
Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión:
•Reunir información relativa a las necesidades de la persona y asesorarle acerca de sus derechos y obligaciones.
•Analizar la situación en que se halla la persona y sugerir distintas opciones acerca de la manera en que pueda resolver sus problemas y superar sus dificultades.
•Recopilar antecedentes y preparar expedientes o informes de los casos considerados para su eventual presentación ante los tribunales u otras instancias.
•Planificar , evaluar, perfeccionar y desarrollar servicios de protección o asistencia social.
•Dedicarse a la lucha contra la delincuencia o a la rehabilitación de delincuentes mediante la organización y supervisión de actividades educativas, sociales y recreativas en centros o clubes juveniles y centros comunitarios de acción social e instituciones similares o por otros medios.
•Ayudar a que las personas física o mentalmente disminuidas de manera que puedan recibir tratamiento adecuado y mejorar su capacidad de inserción social.
•Planificar, organizar o brindar servicios de ayuda o acción social a domicilio.
•Transformar los requerimientos de la comunidad en programas o planes comunitarios que conduzcan a acciones.
•Integrar equipos interdisciplinarios que analizan, elaboran, ejecutan y evalúan proyectos sociales.
•Diseñar e implementar proyectos de bienestar social en diversos tipos de organizaciones.
•Desarrollar programas y proyectos de *mediación e intervención con personas, familias, grupos, comunidades e instituciones en busca del bienestar de los mismos.
•Hospitales
•Consultorios de salud
•Jardines infantiles
•Escuelas básicas
•Liceos y Colegios
Universidades
•Escuelas diferenciales
•Municipios y ministerios
I•nstituciones de asistencia social nacionales e internacionales, participando en la planificación de proyectos de desarrollo local y rural.
•En empresas privadas se podrá desempeñar en secciones como personal, área de gestión de recursos humanos y desarrollo organizacional (incorporando valores, visiones, conceptos y técnicas de tipo psicosocial tendientes a apoyar el cambio planificado en organizaciones).
•Poder Judicial
•Tribunales de la familia
•Corporaciones de asistencia judicial.
Universidades Antioqueñas que Cuentan con el Trabajo Social:
• Universidad de Antioquia
• UPB
No hay comentarios:
Publicar un comentario