lunes, 31 de octubre de 2011

¿COMO SE CONSIGUEN LAS BUENAS CALIFICACIONES?

REFLEXION:
En la actualidad todo se ha convertido en algo plastico, en algo completamente superficial; nuestros valores, principios, normas, nuestra vida, todo gira en tono de apariencias, en todo al "yo quiero..." y no al "yo lucho...".
Algo muy cercano a nosotros como estudiantes son las calificaciones conformadas por un conjunto de notas que al final traen una gran recompenza al esfuerzo, o una gran descepcion por "relax" que tuvimos en un periodo, semestre, etc.
Pero hay un gran problema que en antaño no se presentaba, y es la mediocridad que hoy en dia presentamos los estudiantes al recibir el resultado no tan agradable de una materia, y pretendemos con una peticion, una lagrima o con excusas tontas como "Aqui si... se acabo en sentido de mi vida" cambiar la mediocridad de un semestre por un segundo de "valentia", si asi se le puede llamar.
Para concluir, el mesaje que se nos quiere implantar en nuestros corazones es el LUCHAR por nuestros ideales, por lo que queremos y asi al final no ser unos graduandos mediocres que no van a aportar algo verdadero a la sociedad.

lunes, 24 de octubre de 2011

NANOTECNOLOGIA

La palabra "Nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nanoescala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El desarrollo de esta disciplina se produce a partir de las propuestas de Richard Feynman.

La nanotecnologia es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.

El padre de la "nanociencia", es considerado Richard Feynman, premio Nóbel de Física, quién en 1959 propuso fabricar productos en base a un reordenamiento de átomos y moléculas. En 1959, el gran físico escribió un artículo que analizaba cómo los ordenadores trabajando con átomos individuales podrían consumir poquísima energía y conseguir velocidades asombrosas.

lunes, 3 de octubre de 2011

EXPOUNIVERSIDAD

Expouniversidad reúne a un público específico interesado en la educacion superior en un espacio donde como su nombre lo indica, expone diversas universidades que motivan a su publico a ingresar en sus aulas.
No solo en el evento participan Universidades, sino tambien compañias publicas, este año, por ejemplo, participo HACEB, LA NACIONAL DE CHOCOLATES, EL PARQUE EXPLORA, entre otros.
Fue una experiencia significativa que ayuda a la comunidad antioqueña a poder "centarse" mas en sus horizontes; en lo que quiere.
EXPOUNIVERSIDAD ES EL AMBIENTE IDEAL PARA:
  • Presentar la oferta educativa de su institución
  • Inscribir estudiantes
  • Encontrar representantes locales que aseguren su presencia constante en la región
PERFILES:
Perfil de los Expositores
  • Universidades
  • Institutos universitarios
  • Institutos técnicos y tecnológicos
  • Cursos de idiomas
  • Prensa y editores educativos
Perfil de los Visitantes 
  • Jóvenes cursando los últimos dos años del colegio secundario
  • Estudiantes Universitarios
  • Jóvenes Profesionales
  • Gerentes y ejecutivos de empresas
  • Padres y docentes

domingo, 2 de octubre de 2011

PERFIL OCUPACIONAL


TRABAJO SOCIAL


El trabajador social es un facilitador y orientador de las personas en problemas de índole social de manera que éstos puedan hallar y utilizar los recursos y medios necesarios para superar sus dificultades y lograr sus objetivos. Entrega soluciones según las posibilidades del caso y del entorno del o de los afectados y abre los caminos para hacer llegar la ayuda, pero siempre las personas son las que deben decidir qué hacer y hacerlo.
Otro de sus ámbitos es el desarrollo comunitario, donde el trabajador social está ligado a la función de fortalecer las organizaciones sociales en el mediano y largo plazo. Contribuye a la armonización y articulación del desarrollo del país, tanto en lo económico como social.
Este profesional implementa políticas sociales. Lo lleva a cabo primeramente investigando y diagnosticando problemáticas sociales para luego diseñar, gestionar, ejecutar y evaluar proyectos de acción social que tiendan a elevar el nivel de bienestar del individuo, la familia, grupos y comunidades.



Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión:

•Ayudar a diversas personas y familias a resolver sus problemas personales y sociales.
•Reunir información relativa a las necesidades de la persona y asesorarle acerca de sus derechos y obligaciones.
•Analizar la situación en que se halla la persona y sugerir distintas opciones acerca de la manera en que pueda resolver sus problemas y superar sus dificultades.
•Recopilar antecedentes y preparar expedientes o informes de los casos considerados para su eventual presentación ante los tribunales u otras instancias.
•Planificar , evaluar, perfeccionar y desarrollar servicios de protección o asistencia social.
•Dedicarse a la lucha contra la delincuencia o a la rehabilitación de delincuentes mediante la organización y supervisión de actividades educativas, sociales y recreativas en centros o clubes juveniles y centros comunitarios de acción social e instituciones similares o por otros medios.
•Ayudar a que las personas física o mentalmente disminuidas de manera que puedan recibir tratamiento adecuado y mejorar su capacidad de inserción social.
•Planificar, organizar o brindar servicios de ayuda o acción social a domicilio.
•Transformar los requerimientos de la comunidad en programas o planes comunitarios que conduzcan a acciones.
•Integrar equipos interdisciplinarios que analizan, elaboran, ejecutan y evalúan proyectos sociales.
•Diseñar e implementar proyectos de bienestar social en diversos tipos de organizaciones.
•Desarrollar programas y proyectos de *mediación e intervención con personas, familias, grupos, comunidades e instituciones en busca del bienestar de los mismos.
Campo Ocupacional:

•Empresas públicas y privadas en sus servicios de bienestar.
•Hospitales
•Consultorios de salud
•Jardines infantiles
•Escuelas básicas
•Liceos y Colegios
Universidades
•Escuelas diferenciales
•Municipios y ministerios
I•nstituciones de asistencia social nacionales e internacionales, participando en la planificación de proyectos de desarrollo local y rural.
•En empresas privadas se podrá desempeñar en secciones como personal, área de gestión de recursos humanos y desarrollo organizacional (incorporando valores, visiones, conceptos y técnicas de tipo psicosocial tendientes a apoyar el cambio planificado en organizaciones).
•Poder Judicial
•Tribunales de la familia
•Corporaciones de asistencia judicial.



Universidades Antioqueñas que Cuentan con el Trabajo Social:


• Universidad de Antioquia
• UPB